Categorías
Aplicaciones móvil Diseño web Social Media tiendas online usabilidad

Incluir el móvil en la campaña de Social Media Marketing

Muchas empresas son recelosas aun de adaptar sus negocios a los dispositivos móviles o smartphones, e invertir dinero en este canal en auge.

Las últimas estadísticas revelan un 63% de españoles dispone de smatphones, siendo así la tasa de penetración más alta en la Unión Europea.

El usuario que utiliza el móvil, para definir a grandes rasgos su comportamiento, realizará un ciclo en el denominado Marketing Digital:

  • La marca empieza a ser notoria para el usuario.
  • Comienza a ser relevante.
  • Surge la interacción del usuario con la marca.
  • Existe una conversación.
  • Se convierte en prescriptor.

Hay que tener presente, que los dispositivos móviles ofrecen gran cobertura, su difusión es más sencilla, sin dejar de tener presente el vínculo emocional, todas estas oportunidades se han de integrar en la estrategia de marketing habitual, offline.

Es aconsejable tener en cuenta que integrando el móvil en nuestra estrategia nos puede favorecer mucho, ya que obviamente no se puede dejar al margen del resto de medios existentes. Es una buena praxis para enriquecer y revitalizar el resto de medios corporativos.

Ofrece un gran abanico de oportunidades, pudiendo ofrecer muchos servicios como por ejemplo los códigos QR, SMS/MMS, desarrollo de apps, etc.

Mirar a otro lado, perjudicará a la hora de querer impactar en nuevos usuarios, a veces resulta difícil el cambio, pero se ha de establecer un análisis previo de como queremos potenciar nuestro negocio o marca en este medio y ejecutarlo, ya que es la tendencia del mercado.

Sobretodo orientando nuestras tecnologías a la geolocalización y sistemas de pago con móvil, ya que se espera que serán las estrellas en el futuro.

http://linkd.in/13GNRRb

Categorías
Community Manager Comunidades virtuales internet Posicionamiento SEO redes sociales Social Media

Google+, ¿Debemos incluirlo en nuestro plan de marketing digital?

Google+, esa red social que nació el 28 de junio del 2011, creada por Google, ha ido ganando mercado, hasta el punto de posicionar-se en la actualidad, como la Red Social más grande después de Facebook, contando con 343 millones de usuarios; así lo afirma Trenstream, empresa que ha verificado las estadísticas.

A la hora de realizar un Plan de Marketing Digital, hay que tener muy en cuenta los cambios y las nuevas tendencias de los usuarios, y constar ahí (presencia), donde nuestro público objetivo se encuentre. Aunque en ocasiones muchas empresas pretenden constar en todos los social media, como si se tratara únicamente de constar, y esto no resulta así, ya que se debe de tener optimizado y diferenciado, por cada perfil corporativo de la Red, no sólo sirve tener presencia en ellos si no se trabajan. No obstante, es muy recomendable, que aunque no todas las Redes Sociales se ajusten  nuestro público objetivo, creemos una cuenta con el nombre corporativo, para que nadie nos pueda quitar el nombre, si en un futuro precisáramos constar en esa red.

Destacaríamos como puntos fuertes constar en Google+:

  • Favorece los resultados de búsqueda, debido en gran parte a deberse a ser un producto de Google, este indexa más veloz y se muestra más inmediatamente.
  • Los hangouts de grupo, se trata de un video chat en el que pueden constar hasta 9 personas simultáneamente.
  • Comunidades Google+, resultan ser una gran herramienta para la exhibición de la experiencia de la compañía o marca.

Google+

 

En el caso de que tu marca o empresa aun no conste en Google+, es muy recomendable hacerlo e integrarlo dentro de la estrategia de marketing digital, para este 2013.