Categorías
dofollow enlaces link building nofollow Posicionamiento SEO SEO seo offpage

Eficacia y visibilidad a través del Seo offPage

Dentro del posicionamiento SEO, ya hablamos hace unos días de los elementos más importantes del Seo onPage, y ahora es el turno del Seo offPage, que podría definirse como una serie de acciones que se desarrollan fuera de la página web y que van a influir de forma directa en la posición que va a ocupar tu web en los motores de búsqueda. Son técnicas que cuentan con un componente social y que te permiten conseguir enlaces externos, también conocidos como backlinks o inbound links, que son de su suma importancia para mejorar tu posicionamiento.

seooffpageLo importante es que estos enlaces sean de calidad porque eso aumentará la autoridad de tu página y por lo tanto tendrá mucho más valor para los buscadores. Se trata de una estrategia muy eficaz que requiere tiempo y esfuerzo pero cuyos resultados son más visibles que otras acciones de posicionamiento.

Existen dos tipos de enlaces. Por un lado, los enlaces dofollow que son links que transfieren autoridad a la página de destino (todos los enlaces por defecto son dofollow). Y por otro lado, están los nofollow, que son los que no quieren transmitir relevancia a la web que enlazan y se utilizan para que un enlace de spam no la perjudique.

Para poder conseguir enlaces, la técnica principal del Seo offpage es el link building, que te permite generar de forma artificial diferentes links enlazados a tu web desde diversas plataformas. Además, crear un blog o intercambiar links también puede ir sumando,  pero por encima de todo es clave en una buena estrategia de posicionamiento desarrollar perfiles en las redes sociales para poder compartir los contenidos de forma natural.

Categorías
Community Manager Posicionamiento SEO Posicionamiento Web redes sociales SEO

Diferencias fundamentales entre SEO y SMO

En ocasiones, suele resultar algo lioso acabar de entender los conceptos que definen, las diferentes vertientes medibles de Internet, por ello, vamos a clarificar estos dos conceptos, que aveces se confunden o se consideran lo mismo, y NO LO SON.

  • En SEO, los factores determinantes de la posición del buscador, son las estrategias de link building que se siga.
  • En SMO los enlaces son el resultado del éxito del contenido, debidos a la viralidad y la calidad de la información (post,etc.) que hayamos generado.
  • En SEO, los elementos del blog son muy importantes, ello engloba: etiquetas, negritas, palabras claves, títulos, etc…
  • En SMO es el contenido que se genere y la parte visual, que sea atractiva para el usuario.
  • En SEO el Tittle de un sitio Web informa al buscador que tipo de contenido tiene, determinando su posición.
  • En SMO son los títulos y los titulares los importantes, para generar impacto y/o curiosidad en el usuario, y que lo lea (click-through).
  • En SEO el contenido ha de ser indexable.
  • En SMO no es necesario ser indexable, pero si de calidad (aunque este último repercutiría en SEO y SMO).
  • En SEO la analítica es necesaria para conocer el impacto de los cambio y las acciones realizadas, para medir el impacto.
  • En SMO la analítica es necesaria para conocer la aceptación del usuario, la temática más seguida, etc.

Diferencias Básicas de SEO y SMO